Skip to content

Francisco Macías, CEO de SoportTec, participa en el curso sobre Transformación Digital en las Entidades de Economía Social

29 de septiembre

francisco-macias-transformacion-digital-en-las-entidades-de-economia-social-soporttec

El pasado 29 de septiembre, nuestro CEO, Francisco Macías, participó como ponente invitado en el curso “Transformación Digital en las Entidades de Economía Social”, organizado por la Cátedra de Economía Social, Ética y Ciudadanía de la Universidad de Huelva. Este curso tiene como objetivo principal fomentar la adopción de herramientas digitales y el desarrollo tecnológico en las entidades de economía social, preparando a los futuros profesionales para afrontar los retos de la era digital.

Durante su intervención, Francisco Macías ofreció dos ponencias que reflejan tanto su experiencia en el ámbito tecnológico como su compromiso con la formación y la concienciación digital.

En la primera sesión, titulada “La concienciación en ciberseguridad, ¿Qué puedo hacer yo?”, abordó la importancia de la seguridad informática en un entorno cada vez más conectado. Destacó cómo las amenazas digitales pueden afectar tanto a las empresas como a las personas, y subrayó la necesidad de fomentar una cultura de prevención y responsabilidad entre los usuarios. Francisco compartió recomendaciones prácticas para reforzar la protección de la información y promover hábitos seguros en el uso de la tecnología.

En su segunda ponencia, “La ilusión de montar una empresa, ¿y por qué no?”, ofreció una charla motivacional en la que narró su propio recorrido como emprendedor y fundador de SoportTec. A través de su testimonio, inspiró a los asistentes a perder el miedo a emprender, destacando la importancia de la innovación, la perseverancia y la pasión como pilares fundamentales para construir un proyecto sólido y sostenible.

Al finalizar su intervención, Francisco Macías expresó su agradecimiento a la Universidad de Huelva y a la Cátedra de Economía Social por promover este tipo de iniciativas formativas, destacando que “la transformación digital no solo requiere tecnología, sino también personas formadas, conscientes y preparadas para afrontar los nuevos desafíos digitales. Este tipo de cursos son fundamentales para despertar el interés y la motivación de los jóvenes en el ámbito tecnológico y empresarial.”

En SoportTec, continuamos comprometidos con la innovación, la ciberseguridad y la formación tecnológica, colaborando con entidades académicas y sociales para impulsar una digitalización responsable y sostenible.

Cumple con la próxima normativa de control de horario digital

El anteproyecto de ley establece que el fichaje digital pase a ser una obligación imprescindible para todas las empresas. Con SoportNet gestiona el control horario de tu equipo, evitando sanciones gracias un sistema digital eficiente, seguro y fácil de usar.

¿Cuándo será obligatorio el registro horario digital en España?
Se espera que entre en vigor 6 meses después de la publicación de la norma.

¿Qué sanciones existen por no llevar un registro horario adecuado?
Las sanciones podrán alcanzar hasta los 10.000 € por trabajador afectado.

¿Cómo puedo preparar mi empresa para la próxima normativa?
Implementando soluciones digitales como SoportNet para el registro de la jornada laboral.

¿Qué beneficios aporta un sistema digital de control horario?
Garantiza precisión en los registros, facilita la gestión y asegura el cumplimiento legal.

Cumple con la nueva obligación de control de facturación con Verifactu

La normativa derivada de la Ley Antifraude establece que todas las empresas y autónomos deberán enviar en tiempo real los registros de facturación a la Agencia Tributaria. Con SoportNet aseguras el cumplimiento desde el primer día con un sistema digital seguro, legal y fácil de usar.

¿Cuándo será obligatorio el sistema Verifactu en España?
A partir del 1 de enero de 2026 para sociedades y del 1 de julio de 2026 para autónomos.

¿Qué sanciones existen por no cumplir con Verifactu?
Las multas pueden llegar hasta 50.000 € por ejercicio si se utilizan programas de facturación no conformes con la normativa.

¿Cómo puede prepararse tu empresa para Verifactu?
Adoptando un software como SoportNet, que cumple con los requisitos técnicos y legales exigidos por Hacienda.

¿Qué beneficios aporta un sistema compatible con Verifactu?
Evita sanciones, mejora el control fiscal y automatiza el envío de registros con seguridad y precisión.