Skip to content

Sinergia educativa y empresarial: la Universidad y la Cámara de Comercio de Huelva refuerzan su alianza.

16 de julio

sinergia-educativa-y-empresarial-soporttec

En el marco de un encuentro institucional celebrado en la sede de la Cámara de Comercio de Huelva, el rector de la Universidad de Huelva, José Rodríguez, y el presidente de la Cámara, Daniel Toscano, acompañados por miembros de ambas entidades, coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos de colaboración con el objetivo común de contribuir al desarrollo socioeconómico de la provincia.

Durante la reunión, se abordaron líneas estratégicas conjuntas en materia de innovación, formación, digitalización y emprendimiento, pilares fundamentales para mejorar la competitividad del tejido empresarial onubense y generar empleo cualificado.

Francisco Macías, nuestro CEO de nuestra entidad y Miembro Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Huelva, agradeció la celebración de este tipo de encuentros y subrayó la relevancia de sumar esfuerzos entre universidad y empresa para construir una Huelva con más oportunidades. En palabras de Macías, “es fundamental alinear la formación universitaria con las necesidades reales del mercado laboral y del tejido productivo, fomentando el emprendimiento y facilitando la inserción laboral de los jóvenes”.

La Cámara reiteró su compromiso con el impulso de proyectos conjuntos que conecten el talento universitario con el entorno empresarial, mientras que desde la Universidad se mostró plena disposición a avanzar en una relación fluida y constante, que permita transformar el conocimiento en motor de desarrollo local.

Ambas instituciones reafirmaron su voluntad de trabajar de la mano en iniciativas que fortalezcan el ecosistema emprendedor, promuevan la innovación y generen nuevas oportunidades para Huelva.

Cumple con la próxima normativa de control de horario digital

El anteproyecto de ley establece que el fichaje digital pase a ser una obligación imprescindible para todas las empresas. Con SoportNet gestiona el control horario de tu equipo, evitando sanciones gracias un sistema digital eficiente, seguro y fácil de usar.

¿Cuándo será obligatorio el registro horario digital en España?
Se espera que entre en vigor 6 meses después de la publicación de la norma.

¿Qué sanciones existen por no llevar un registro horario adecuado?
Las sanciones podrán alcanzar hasta los 10.000 € por trabajador afectado.

¿Cómo puedo preparar mi empresa para la próxima normativa?
Implementando soluciones digitales como SoportNet para el registro de la jornada laboral.

¿Qué beneficios aporta un sistema digital de control horario?
Garantiza precisión en los registros, facilita la gestión y asegura el cumplimiento legal.

Cumple con la nueva obligación de control de facturación con Verifactu

La normativa derivada de la Ley Antifraude establece que todas las empresas y autónomos deberán enviar en tiempo real los registros de facturación a la Agencia Tributaria. Con SoportNet aseguras el cumplimiento desde el primer día con un sistema digital seguro, legal y fácil de usar.

¿Cuándo será obligatorio el sistema Verifactu en España?
A partir del 1 de enero de 2026 para sociedades y del 1 de julio de 2026 para autónomos.

¿Qué sanciones existen por no cumplir con Verifactu?
Las multas pueden llegar hasta 50.000 € por ejercicio si se utilizan programas de facturación no conformes con la normativa.

¿Cómo puede prepararse tu empresa para Verifactu?
Adoptando un software como SoportNet, que cumple con los requisitos técnicos y legales exigidos por Hacienda.

¿Qué beneficios aporta un sistema compatible con Verifactu?
Evita sanciones, mejora el control fiscal y automatiza el envío de registros con seguridad y precisión.