Skip to content

Huelva impulsa el crecimiento de las pymes en el II Día de la Economía con apoyo de la Fundación Cajasol y la Cámara de Comercio

24 de junio

Francisco Macías Alamillo, nuestro CEO y Miembro Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Huelva felicita el éxito del II Día de la Economía y anima a las pymes a potenciar su crecimiento.

La segunda edición del Día de la Economía, organizada por la Cámara de Comercio de Huelva y la Fundación Cajasol, reunió recientemente a destacados empresarios, representantes institucionales y expertos del sector para reflexionar sobre el presente y futuro de las pequeñas y medianas empresas onubenses bajo el lema “De la pyme al éxito”.

En este contexto, Francisco Macía Alamillo, expresa su felicitación a los organizadores por el éxito del evento y destaca la importancia como foro de encuentro y colaboración entre los diferentes actores del tejido empresarial local. Asimismo, anima a las pymes de la provincia a desarrollar su potencial expansivo, subrayando que el crecimiento y la innovación son claves para afrontar los retos actuales y posicionarse en mercados nacionales e internacionales.

Durante la jornada, se puso de relieve el papel fundamental que desempeñan las pymes en la dinamización económica y social de la provincia, y se recordó el compromiso de la Cámara de Comercio para apoyar su crecimiento, ofreciendo herramientas y recursos, como los 531.000 euros disponibles para soluciones tecnológicas, que facilitan la modernización y competitividad del sector.

Francisco Macías destaca que “el camino del emprendimiento puede presentar riesgos, pero es también la vía para alcanzar el éxito y generar desarrollo sostenible. Es esencial que las pymes aprovechen las oportunidades para innovar y expandirse, con el respaldo de las instituciones y el ecosistema empresarial”.

El Día de la Economía, consolidado ya como un referente en la provincia, se presenta como un espacio clave para fomentar la innovación, la cooperación y el emprendimiento, pilares esenciales para construir un futuro económico sólido y próspero en Huelva.

Cumple con la próxima normativa de control de horario digital

El anteproyecto de ley establece que el fichaje digital pase a ser una obligación imprescindible para todas las empresas. Con SoportNet gestiona el control horario de tu equipo, evitando sanciones gracias un sistema digital eficiente, seguro y fácil de usar.

¿Cuándo será obligatorio el registro horario digital en España?
Se espera que entre en vigor 6 meses después de la publicación de la norma.

¿Qué sanciones existen por no llevar un registro horario adecuado?
Las sanciones podrán alcanzar hasta los 10.000 € por trabajador afectado.

¿Cómo puedo preparar mi empresa para la próxima normativa?
Implementando soluciones digitales como SoportNet para el registro de la jornada laboral.

¿Qué beneficios aporta un sistema digital de control horario?
Garantiza precisión en los registros, facilita la gestión y asegura el cumplimiento legal.

Cumple con la nueva obligación de control de facturación con Verifactu

La normativa derivada de la Ley Antifraude establece que todas las empresas y autónomos deberán enviar en tiempo real los registros de facturación a la Agencia Tributaria. Con SoportNet aseguras el cumplimiento desde el primer día con un sistema digital seguro, legal y fácil de usar.

¿Cuándo será obligatorio el sistema Verifactu en España?
A partir del 1 de enero de 2026 para sociedades y del 1 de julio de 2026 para autónomos.

¿Qué sanciones existen por no cumplir con Verifactu?
Las multas pueden llegar hasta 50.000 € por ejercicio si se utilizan programas de facturación no conformes con la normativa.

¿Cómo puede prepararse tu empresa para Verifactu?
Adoptando un software como SoportNet, que cumple con los requisitos técnicos y legales exigidos por Hacienda.

¿Qué beneficios aporta un sistema compatible con Verifactu?
Evita sanciones, mejora el control fiscal y automatiza el envío de registros con seguridad y precisión.